Descubre a Jesús \ Tema \¿Qué métodos de enseñanza utilizaba Jesús?
Etiqueta
La enseñanza de Jesús evolucionó del liderazgo familiar al ministerio público, haciendo hincapié en el positivismo, el respeto personal y el compromiso a través de preguntas. Desafió la tradición y las convenciones, centrando su enfoque en el amor divino.
El método de enseñanza de Jesús evolucionó a lo largo de su vida. Cuando tenía El decimocuarto año de Jesús años, su padre murió en un accidente. Como hijo mayor, asumió el papel de cabeza de familia hasta los veintidós años, cuando su hermano Santiago asumió ese papel. Durante esos ocho años, enseñó, formó y educó a sus ocho hermanos, individualmente y en conferencias familiares. Enfatizaba las acciones prácticas y positivas por encima de las prohibiciones y utilizaba las preguntas para entablar un diálogo significativo.
En su predicación pública, Jesús desafió las convenciones existentes y fue inclusivo en su alcance. Enfatizaba la importancia de respetar las personalidades individuales, promoviendo el amor propio y evitando tácticas negativas como el sarcasmo, el cinismo y los métodos que inducen al miedo. Jesús abogó por un enfoque pedagógico empoderador y centrado en la construcción de una relación personal con Dios. Subrayó la importancia de centrarse en verdades positivas y evitar la crítica de los malentendidos.
Cuando hablaba a grupos, Jesús adaptaba sabiamente sus discursos a las necesidades y capacidades de sus oyentes. Más tarde, cuando sus enseñanzas entraron en conflicto con las autoridades religiosas, comenzó a utilizar historias y parábolas para transmitir sus lecciones. En el centro del método de enseñanza de Jesús estaba el principio del amor divino, que establecía una norma atemporal para la instrucción espiritual compasiva y constructiva.
Jesús fue un excelente estudiante que aprendió sus primeros métodos de enseñanza en casa tras una tragedia familiar. Tenía catorce años cuando La muerte de José en la obra donde trabajaba José. Tras su fallecimiento, Jesús asumió las responsabilidades de un padre para con sus hermanas y hermanos más jóvenes. A los diecinueve años, Jesús se había ganado plenamente a su madre María para que aceptara su método positivo de educación infantil. En su casa y a lo largo de su carrera de enseñanza pública, enseñaba: "Haréis esto, debéis hacer aquello"; no utilizaba el modo negativo de enseñanza; se abstenía de poner énfasis en el mal prohibiéndolo, mientras que exaltaba el bien ordenando su realización.
El método de enseñanza de Jesús era refrescantemente genuino; vivía la verdad, incluso mientras la enseñaba. Una de las técnicas de instrucción que utilizaba era atraer a la gente haciéndole preguntas. Sus charlas solían terminar con preguntas de los asistentes. A los que más enseñaba, era a los que menos les decía. Los que más se beneficiaban de su ministerio eran los mortales agobiados, ansiosos y abatidos, que obtenían mucho alivio por la oportunidad de desahogar sus almas ante un oyente comprensivo y comprensivo. Cuando estos individuos inadaptados le contaban a Jesús sus problemas, él les ofrecía sugerencias prácticas e inmediatamente útiles. Invariablemente, les hablaba del amor de Dios y de que eran hijos e hijas de este Padre amoroso.
Jesús estaba libre de supersticiones y prejuicios religiosos, al tiempo que ejercía siempre la tolerancia. Cumplió con lo bueno de la religión de sus padres, pero no dudó en hacer caso omiso de las tradiciones y supersticiones creadas por el hombre. Se atrevió a enseñar que las catástrofes de la naturaleza y los Accidentes e intervención divina no eran cólera o ira de Dios. También denunció la devoción servil a ceremoniales sin sentido y expuso la falacia del culto materialista. Proclamó con valentía la libertad espiritual de la humanidad y que los mortales pueden conocer, amar y confiar personalmente en Dios.
Jesús barrió todas las pretensiones de vanidad e hipocresía. Era un experto en quitar una enseñanza inferior y sustituirla por otra superior. La gente se asombraba de la originalidad y autoridad de su enseñanza. Se maravillaban de la paciencia con que trataba a los investigadores retrasados y problemáticos. Sus enseñanzas ejercían una fuerte y fascinante influencia sobre amigos y enemigos.
No importaba a quién enseñara Jesús, era sabio en cuanto a lo que enseñaba. Calculaba las mentes y los corazones de sus oyentes y no les daba más de lo que podían asimilar. No cometía el error de enseñarles demasiado. Sabía que no debía confundir a sus alumnos presentándoles la verdad más allá de su capacidad de comprensión. Y sus enseñanzas siempre hacían hincapié en lo positivo.
El método de enseñanza de Jesús no se ajustaba a las instrucciones del sacerdocio, basadas en la tradición y la ley. Sus métodos eran frescos e imprevistos, satisfactorios para el alma y orientados a la eternidad. Cuando enseñaba, Jesús no dudaba en recurrir a las Escrituras si la ocasión lo requería, como cuando hablaba en las sinagogas. A su apóstol Santiago Zebedeo le dijo: "...cuando leas las Escrituras, busca aquellas enseñanzas eternamente verdaderas y divinamente bellas..." Dondequiera que estuviera la verdad, él la reconocía y la utilizaba.
Aunque Jesús vivió en medio de constantes tensiones y tormentas sociales, fue un ejemplo vivo de sus enseñanzas y nunca vaciló. Sus enemigos le tendieron continuamente trampas, pero nunca le atraparon. Trataban de enredarle en debates, pero sus respuestas eran siempre esclarecedoras, dignas y definitivas. Cuando le interrumpían en sus discursos, sus respuestas eran siempre significativas y concluyentes. Nunca recurrió a tácticas innobles para hacer frente a la implacable presión de sus enemigos, aunque éstos emplearan todo tipo de ataques falsos, injustos e inicuos contra él.
Una de las cosas más sorprendentes del método de enseñanza de Jesús, para la época, fue incluir a las mujeres. En enero del 29 EC, creó el Cuerpo Evangelístico Femenino, un grupo de diez ministras. En muchas ocasiones, Jesús declaró que: "...en el reino de los cielos no hay ricos ni pobres, libres ni esclavos, hombres ni mujeres, todos son igualmente hijos e hijas de Dios" En poco más de un año, el cuerpo de mujeres contaba con sesenta y dos miembros.
No es insignificante que Jesús, cuando resucitó de la tumba, La primera aparición de Jesús a las mujeres. Ellas fueron las primeras en creer en su resurrección, incluso cuando sus Once apóstoles (menos Judas Iscariote) se negaban a creerlo. El ¿Cómo trataba Jesús a las mujeres? inclusivo de Jesús ¿Cómo trataba Jesús a las mujeres? como maestras y ministras fue el anuncio de emancipación que inició la liberación de las mujeres de la dominación de los hombres, en el hogar y en el templo. Las luchas de las mujeres continúan hoy, pero Jesús sabía y enseñaba que las mujeres no son inferiores espirituales, intelectuales o sociales de los hombres.
El día de Significado de Pentecostés, el Otorgamiento del Espíritu de la Verdad de Jesús fue derramado sobre el mundo. Este Espíritu sustituyó a Jesús como gran maestro y está disponible para toda la humanidad, trascendiendo construcciones y divisiones sociales como el género, la raza, la etnia, la religión, la cultura y el estatus social.
Los líderes religiosos del pueblo judío tenían una teología sistemática y dogmática. Jesús no era un maestro sistemático; era un maestro que enseñaba espontáneamente y según lo requería la ocasión. Sus enseñanzas eran originales; no estaba atado por la tradición y hablaba con indudable confianza y enseñaba con absoluta autoridad. Lo más original de sus enseñanzas fue el énfasis en el amor y la misericordia en lugar del miedo y el sacrificio. Pero su brillante originalidad y soberbia espontaneidad no le hicieron pasar por alto las joyas de la verdad de las enseñanzas de sus predecesores y contemporáneos.
Cada vez que Jesús enseñaba, sus palabras se adaptaban al momento, sin ensayar ni planificar. Pero enseñaba con la mirada puesta en el futuro. Fue astuto en la forma en que preparó al mundo para recibir sus enseñanzas después de su partida. Antes de iniciar su ministerio público en Palestina, La gira de Jesús por el Mediterráneo y se reunió con destacados pensadores y maestros. Más tarde, tras Jesús es crucificado entre dos ladrones, cuando sus apóstoles y discípulos llegaron a los mismos lugares llevando el evangelio, el terreno estaba listo para ser plantado. Con la ayuda de sus viajes y enseñanzas anteriores, sus semillas germinaron y crecieron hasta producir frutos dignos. En el siglo III, todo el imperio romano abrazó Después de Pentecostés - Pedro, Pablo y el cristianismo.
En la fase final de su vida, su ministerio público por toda Palestina, Jesús empezó a utilizar Jesús habla de las ventajas de las parábolas cuando sus enseñanzas positivas chocaban con las instrucciones negativas de las autoridades religiosas. Las parábolas de Jesús Jesús tenían la ventaja de poner de manifiesto la lección y no dar a sus enemigos una razón para atacar. Pero sus apóstoles tardaron en darse cuenta de esta ventaja. Una de las primeras parábolas fue laJesús enseña la parábola del sembrador"Jesús enseña la parábola del sembrador. En su reunión vespertina, después de que Jesús recitara antes esta parábola ante una multitud de seguidores, el apóstol Mateo Leví le preguntó por qué no hablaba directamente. Jesús respondió:
"...desde hoy hablaré al pueblo en parábolas, para que nuestros amigos y los que desean conocer la verdad encuentren lo que buscan, mientras que nuestros enemigos y los que no aman la verdad oigan sin entender."
Cuando Jesús empleaba una parábola para ilustrar un mensaje, pretendía que sólo un rasgo del relato expresara ese mensaje. Muchas ideas erróneas sobre las enseñanzas de Jesús provienen del intento de convertir sus parábolas en alegorías o fábulas atribuyéndoles múltiples significados.
Durante una de sus sesiones nocturnas de instrucción durante la Lecciones de la gira por la Decápolis en agosto de 29 EC, Jesús expuso principios de enseñanza y verdades espirituales para guiar y fortalecer a sus misioneros actuales y futuros. Entre ellos figuraban los siguientes
Aunque Jesús empleó diversos métodos de instrucción, el que utilizó fue dictado por la situación del momento presente y las circunstancias en las que tuvo lugar la enseñanza. Quizá el método más admirable y eficaz era evitar atacar los errores de los alumnos o incluso mencionar sus ideas defectuosas. Después de escuchar a un seguidor, Jesús seleccionaba la verdad en lo que decían, y luego la embellecía e iluminaba para que desplazara los errores. En una ocasión, Jesús preguntó a su apóstol Simón Zelotes: "Simón, ¿cuántas veces te he ordenado que te abstengas de todo esfuerzo por sacar algo del corazón de los que buscan la salvación? ¿Cuántas veces te he dicho que trabajes sólo para poner algo en esas almas hambrientas? Conducidlas al reino, y las grandes y vivas verdades del reino expulsarán en seguida todo error grave".
Los métodos de enseñanza de Jesús no incluían la crítica destructiva, la burla o el desprecio por la religión, la sociedad, la economía y la política de su tiempo. No era un revolucionario militante; era un evolucionista progresista. Sus métodos de enseñanza marcaron la pauta para sus seguidores de cada generación y cada situación. El núcleo de su método no era otro que el amor divino: un amor ilimitado, omnisapiente y paternal.
Hijo de Dios, Hijo del Hombre. Hijo Creador del Universo.
Un joven indio, hijo de Gonod.
Apóstol conocido por su lógica y su escepticismo.
Jesús formó a sus seguidores con métodos personales y públicos.
Rick Warren, Mike Robinson, Gary Tonge