¯

Discover Jesus \ Events \La primera aparición de Jesús

La primera aparición de Jesús 

Abril 9, 30 CE (Domingo)

El domingo por la mañana temprano, un grupo de mujeres se dispuso a ungir el cuerpo de Jesús en el sepulcro. Sin embargo, su misión dio un giro inesperado cuando se encontraron con Jesús resucitado, lo que dio lugar a una experiencia extraordinaria e imprevista.

La primera aparición de Jesús
  • Resumen

    En las primeras horas de la mañana del domingo 9 de abril del año 30 de nuestra era, un grupo de devotas mujeres se embarcó en una solemne misión hacia la La tumba de Jesús. Armadas con un surtido de lociones embalsamadoras y vendas frescas, su propósito era proporcionar la unción final a su cuerpo sin vida. Poco podían imaginar que su viaje culminaría en un encuentro extraordinario que desafiaría todas las expectativas: su encuentro con Jesús resucitado.

  • El viaje al sepulcro

    Cuando los primeros signos del amanecer aparecieron en el cielo oriental, cinco mujeres, entre ellas María Magdalena, María, la madre de los gemelos Alfeo, Salomé, la madre de los hermanos Zebedeo, Juana, la esposa de Chuza, y Susana, la hija de Esdras de Alejandría, se pusieron en camino hacia el sepulcro. Cargadas con sus preciosos ungüentos y vendas de lino, se encaminaron hacia el lugar de la sepultura, con la intención de tributar a Jesús la máxima reverencia en la muerte.

  • Descubrimiento de una tumba vacía y misteriosos lienzos funerarios

    Al llegar al sepulcro, las mujeres se sorprendieron al ver la piedra apartada de la entrada. Asombradas y llenas de inquietud, se detuvieron un momento, recordando su anterior preocupación sobre quién las ayudaría a mover la piedra. Dejaron sus cargas y su temor se intensificó cuando entraron en el sepulcro y contemplaron un espacio vacío ante ellos.

    En los recovecos de la tumba, María Magdalena, movida por una mezcla de curiosidad y angustia, se aventuró más allá y alcanzó a ver la servilleta doblada que una vez acunó la cabeza de Jesús y las vendas intactas que habían envuelto su cuerpo. Aunque el cuerpo ya no estaba, la disposición exacta de Los lienzos funerarios de Jesús las confundió. Perplejas, las mujeres se acurrucaron y sus mentes se apresuraron a comprender esta desconcertante situación. Contemplaron la posibilidad de que el cuerpo hubiera sido trasladado, pero la ordenada colocación de los lienzos desafiaba cualquier explicación lógica.

  • Un encuentro divino: reconocer a Jesús

    Mientras las mujeres deliberaban, un extraño silencioso e inmóvil llamó su atención. Inicialmente asustada, María Magdalena, se acercó a la figura con una mezcla de desesperación y esperanza. Pensando que podría tratarse del cuidador del huerto, preguntó: "¿Adónde se han llevado al Maestro? ¿Dónde lo han puesto? Al no obtener respuesta, María comenzó a derramar lágrimas de angustia. Entonces, en un momento que cambiaría para siempre su vida, el desconocido habló, preguntando: "¿A quién buscáis?" María dijo: "Buscamos a Jesús, que fue depositado en el sepulcro de José, pero ha desaparecido. ¿Sabéis dónde se lo han llevado?" Entonces dijo el desconocido: "¿No os dijo este Jesús, ya en Galilea, que moriría, pero que resucitaría?" Estas palabras sobresaltaron a las mujeres, pero el Maestro estaba tan cambiado que aún no lo reconocían de espaldas a la tenue luz.

    De pronto, con voz rebosante de familiaridad y afecto, el desconocido pronunció el nombre de "María"; el reconocimiento fue instantáneo, y María Magdalena, comprendiendo que se hallaba en presencia de su amado Maestro, se arrodilló apresuradamente ante él, exclamando: "¡Señor mío y Maestro mío!" Las demás mujeres, comprendiendo ahora la verdad, se unieron a María arrodillándose ante la El cuerpo morontial resucitado de Jesús.

    Sus ojos humanos pudieron ver una forma diferente de Jesús gracias a la ayuda especial de ciertos seres celestiales asociados con Jesús. Cuando María intentó abrazarle los pies, Jesús le dijo que no le tocara, explicándole que ya no era el mismo de antes. Permanecería así un tiempo antes de ir al Padre. Jesús ordenó a las mujeres que informaran a sus apóstoles, incluido Simón Pedro, de que había resucitado y de que habían hablado con él.

  • Difusión de la noticia

    Abrumadas por el milagroso encuentro, las mujeres abandonaron el sepulcro y se apresuraron a regresar a la ciudad. Buscaron la Casa de Elías Marcos y compartieron su experiencia con los diez apóstoles. Sin embargo, el escepticismo se apoderó de sus palabras, ya que los apóstoles tacharon su relato de visión o producto de su imaginación. Sin inmutarse, María Magdalena relató las palabras exactas que Jesús les había dirigido. Al oír su nombre, Pedro, seguido de cerca por Juan Zebedeo, corrió a la tumba para verificar las asombrosas afirmaciones.

    A pesar del insistente testimonio de las mujeres, los apóstoles seguían dudando en aceptar la realidad de La resurrección de Jesús. Sin embargo, la noticia había sido plantada y las semillas de la fe empezaron a arraigar en sus corazones.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Personas relacionadas

  • Salomé

    Madre de Santiago y Juan Zebedeo.

  • Juana

    Tesorera del Cuerpo Evangelístico Femenino.

  • María Magdalena

    Miembro del cuerpo de mujeres y evangelista.

Temas relacionados

Lugares relacionados

  • Jerusalén

    Centro de muchos momentos cruciales en la vida de Jesús.

Colaboradores

Mike Robinson, Gary Tonge

Referencias y fuentes

  • 189:4.4 Descubrimiento de la tumba vacía y primera aparición de Jesús resucitado.
  • 189:4.10 El desconocido inmóvil y la realización de Jesús.
  • 189:4.11 Viendo la forma morontia de Jesús.
2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen