Descubre a Jesús \ Tema \Significado de Pentecostés

Significado de Pentecostés 

Pentecostés es una fiesta judía de la cosecha 7 semanas después de la Pascua. Es significativa porque es cuando el Espíritu de la Verdad fue otorgado a la humanidad tras la partida de Jesús. Ahora es una fiesta cristiana, que marca la llegada de este espíritu el 50º día después de Pascua.

Significado de Pentecostés
  • Resumen

    Pentecostés es una fiesta del calendario religioso judío, originalmente llamada Shavuot (La Fiesta de las Semanas), una fiesta de la cosecha que tradicionalmente se celebraba siete semanas después de la Pascua. En lo que respecta a Jesús, Pentecostés es significativo porque fue el día en que el Otorgamiento del Espíritu de la Verdad a la raza humana. Desde que Jesús abandonó la tierra en forma física, envió esta presencia espiritual para que siguiera acompañando y consolando a todos los que buscan la verdad. Pentecostés es ahora una fiesta cristiana que celebra la llegada de este espíritu el 50º día después de Pascua.

    La efusión del Espíritu de la Verdad se representa tradicionalmente como lenguas de fuego que descienden sobre Los Doce Apóstoles y los demás: ciento veinte en total. Estaban reunidos en el aposento alto de Casa de Elías Marcos, donde habían celebrado La Última Cena la víspera de la Jesús es crucificado entre dos ladrones Jesús.

    Pentecostés también es significativo porque los apóstoles y otros discípulos se sintieron impulsados a entrar en el templo y comenzar a predicar tan pronto como el Espíritu de la Verdad les fue otorgado. Lo que predicaron fue un nuevo evangelio cuyo centro era Cristo resucitado. Esta Después de Pentecostés - Pedro, Pablo y el cristianismo se convirtió en un sustituto del evangelio original de Jesús y ha tenido una gran importancia en los siglos posteriores.

    El Espíritu de la Verdad - "El Consolador derramado era mundial. Su propósito era (y es) ayudar a cada generación sucesiva de creyentes a recordar y reinterpretar las enseñanzas del Maestro para su día y su tiempo. El Espíritu de la Verdad conduce a toda la verdad, ayudándonos a todos a recordar y experimentar más plenamente el hecho de ser hijos de Dios. El Espíritu de la Verdad nos proporciona la presencia espiritual continua y la comunión de Jesús.

    El Espíritu de la Verdad es la última de las siete dotes de guía espiritual que nos ayudan en nuestra experiencia siempre ascendente de Dios. Aunque el espíritu nunca hablará de sí mismo, la prueba de la presencia del Espíritu de la Verdad se encuentra en una mayor conciencia de Jesús.

    El Espíritu de la Verdad se hizo efectivo casi de inmediato en la vida de sus destinatarios. Y aunque el nuevo evangelio que predicaban era una distorsión del evangelio original de Jesús, esos errores no interfirieron con la difusión de estas nuevas enseñanzas. Y un día, esos elementos ocultos y sumergidos del evangelio de Jesús resurgirán y transformarán la civilización.

  • El Otorgamiento del Espíritu de la Verdad

    Ascensión de Jesús al cielo a las siete y media de la mañana del 18 de mayo del año 30 de la era cristiana, después de su última aparición a los apóstoles. Hacia la una de ese mismo día, mientras los apóstoles y ciento veinte creyentes (entre ellos María, madre de Jesús y uno de sus hermanos) oraban en el aposento alto de la casa de los Marcos, todos sintieron una presencia inusual. La conciencia de grupo creció hasta convertirse en una profunda y sentida experiencia compartida de gozo espiritual; estos creyentes sintieron una intensa sensación de confianza y fortaleza espiritual. Casi de inmediato, todos sintieron un fuerte impulso de salir a la ciudad y proclamar el Evangelio del Reino. Sobre todo, querían comunicar a la gente la alegre noticia de que Jesús había resucitado de entre los muertos.

    Simón Pedro consideró, con razón, que aquel repentino torrente de alegría espiritual era la manifestación del prometido Espíritu de la Verdad, y animó a todo el grupo a ir al templo y hacer lo que les pedía su corazón: proclamar el Evangelio que les había dejado Jesús. E hicieron lo que Pedro les sugirió.

  • El significado de Pentecostés

    Cuando Jesús estuvo en la tierra, predicó un evangelio y vivió la verdad que rescató a la humanidad de la creencia supersticiosa de que la humanidad está influenciada innatamente por el diablo. Jesús elevó a la humanidad a un nuevo y digno estatus de hijo creyente del Dios vivo. Y cuando dejó el mundo, envió en su lugar una presencia espiritual: el Espíritu de la Verdad. Este espíritu vive en todas las personas de buena voluntad y su propósito es informar de nuevo a cada generación de la humanidad sobre el mensaje de Jesús.

    Aquel día no había sacerdotes celebrando ningún ritual; los creyentes no hicieron nada especial para recibir a este espíritu bueno. Simplemente estaban sentados en oración silenciosa. Se concedía tanto en la ciudad como en el campo. Y lo mismo ocurre hoy que entonces. No hay necesidad de emprender una larga búsqueda o buscar un entorno favorable para acceder a este Espíritu de la Verdad. Este espíritu fue otorgado en todo el mundo; todas las almas lo reciben dependiendo de su amor por la verdad y de su capacidad para comprender las realidades espirituales.

    Cada grupo sucesivo de mortales en la tierra tendrá la versión más actualizada del evangelio del reino como resultado de este buen espíritu de Jesús. Y este mensaje evangélico siempre adaptable proporciona iluminación y guía a grupos e individuos para que puedan resolver las dificultades siempre nuevas y siempre cambiantes de la vida espiritual a medida que la viven. En esencia, desde Pentecostés, todos los creyentes que buscan la verdad pueden vivir de nuevo la vida y las enseñanzas de Jesús. El Espíritu de la Verdad fomenta una fuerza poderosa y espiritualmente progresiva en el creyente. El nuevo maestro desplegará la naturaleza de Jesús para cada individuo que se someta a su guía.

    Este espíritu ayudará a todos los creyentes a recordar y comprender de nuevo la vida del Maestro y sus palabras; podremos reinterpretar mejor su vida en la tierra, tal como somos y donde estamos. Podemos dar testimonio del poder de las enseñanzas del Maestro en nuestra vida personal, llevando esas enseñanzas a nuestra experiencia cotidiana como hijos de Dios llenos del Espíritu. Jesús nos enseñó que somos hijos de Dios y ahora viene su Espíritu de la Verdad, que nos conduce a toda la verdad y a una conciencia y experiencia cada vez mayores de esa filiación sublime.

    El trabajo de este Espíritu de la Verdad es principalmente nutrir y fortalecer la verdad de una manera personal, para el individuo. Cuando comprendemos verdaderamente la verdad por nosotros mismos, podemos experimentar la verdadera independencia de pensamiento y realizar la acción correcta. El hecho de la vida terrenal de Jesús proporciona un punto fijo en el tiempo, mientras que la concesión del Espíritu de la Verdad proporciona la expansión perpetua y el crecimiento sin fin de la religión que vivió y el evangelio que proclamó.

    Pero el Espíritu de la Verdad hace más. Si Jesús no hubiera enviado este sustituto de su presencia física, sus creyentes y seguidores se sentirían como huérfanos a la deriva, solos y desamparados sin un salvador. Pero sabiendo que llevamos su Espíritu en nuestros corazones, podemos alegrarnos de su compañía y amor continuos en todas las pruebas y triunfos de la vida.

    Desde el día de Pentecostés, toda la humanidad puede experimentar la guía de la dotación espiritual de tres fuentes: El Padre (su La inhabitación del Espíritu de Dios), el Hijo (el Espíritu de la Verdad) y el Espíritu (el espíritu del Espíritu Santo). La concesión del Espíritu de la Verdad trajo al mundo y a sus gentes la última de las siete dotes espirituales diseñadas para ayudar en la búsqueda ascendente de Dios.

    ¿Cómo conocemos y reconocemos al Espíritu de la Verdad? El Espíritu de la Verdad no crea una conciencia de sí mismo, por lo que no comprenderemos su presencia con el intelecto. El Espíritu de la Verdad no habla de sí mismo, pero podemos reconocer su presencia cuando disfrutamos de una conciencia creciente de Jesús y de la comunión con Él. Y ésta es la prueba experimental de su presencia.

  • El mensaje del Evangelio

    La vida de Jesús fue la revelación de un ser humano sometido a la voluntad del Padre, pero no se espera que intentemos seguir literalmente su ejemplo. Su vida en la tierra, junto con su muerte en la cruz y su La resurrección de Jesús, pasaron a formar parte de un nuevo evangelio en el que sus seguidores se centraron en la divinidad de Jesús y se aferraron a la idea errónea de la Evolución de la doctrina de la expiación. Esta noción de que Jesús era el hijo sacrificial que satisfaría la severa justicia del Padre y aplacaría la ira divina fue un error cometido por sus discípulos para aplicar directamente la enseñanza evangélica de Jesús a la teología judía. Estas enseñanzas surgieron de un encomiable esfuerzo por hacer el evangelio del reino más atractivo para los judíos incrédulos. Aunque estos esfuerzos fracasaron en cuanto a ganar a los judíos, no dejaron de confundir a muchas almas honestas en todas las generaciones posteriores.

    Aunque el evangelio de Jesús se distorsionó tanto de su simplicidad y belleza originales, esta nueva versión llevaba muchas de sus verdades fundamentales en forma rudimentaria. Los nuevos predicadores salieron al mundo con un perdón infalible, una buena voluntad incomparable y un amor desbordante. Y conservaron la enseñanza de Jesús de que Dios es el Padre de Jesús, aunque en gran medida no comprendieran el hecho de que Dios es el Padre de cada individuo. Pero los principios esenciales ocultos del El Reino de los Cielos resurgirán con el tiempo y transformarán el mundo. Las enseñanzas del Maestro sobre la fraternidad de la humanidad -la buena voluntad del amor y la confianza- es el secreto de una civilización mejor. Y con cada generación, estas verdades se vuelven más fuertes y atractivas en aquellos que buscan conocer mejor a Jesús.

    A pesar de los errores que se cometieron en estos primeros días con respecto a la enseñanza del evangelio de Jesús, no parecían tener una influencia negativa en el crecimiento espiritual de ningún individuo. En menos de treinta días después de que el Espíritu de la Verdad fuera otorgado en Pentecostés, los apóstoles avanzaron espiritualmente más de lo que lo habían hecho en todos los años de su estrecha asociación personal con el Maestro. En cuanto a la sustitución del énfasis en el Cristo resucitado por la filiación de Dios, esta sustitución no interfirió en absoluto con la rapidísima difusión de las enseñanzas de los apóstoles y otros en los años posteriores. De hecho, la adición de las nuevas enseñanzas sobre la persona de Jesús y su resurrección de entre los muertos pareció contribuir en gran medida a esa rápida difusión.

    Jesús había enseñado: "Juan el Bautista, en efecto, Historia del bautismo en señal de arrepentimiento y para el perdón de vuestros pecados, pero cuando entréis en el reino celestial, seréis bautizados con el Espíritu Santo" El término "bautismo del espíritu" se generalizó en la época de Pentecostés. Lo que significaba para aquellos que lo usaban era la recepción consciente del Espíritu de la Verdad (la presencia espiritual de Jesús) junto con la comprensión de que este nuevo poder espiritual era una adición y ampliación de todas las influencias espirituales que pueden ser experimentadas por cualquier alma consciente de Dios. Y esto sigue siendo cierto hoy en día. Si abrazas las enseñanzas de Jesús, continuarán expandiéndose e inevitablemente se revelarán más plenamente en tu existencia.

    Desde Pentecostés, la humanidad sigue buscando a Dios, pero hay una muestra de que Dios también busca a la humanidad y envía su espíritu para que resida en ella una vez encontrada.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Cronología

Personas relacionadas

Temas relacionados

Lugares relacionados

Colaboradores

MaryJo Garascia, Mike Robinson, Gary Tonge

Referencias y fuentes

  • 194:0.1 El Espíritu de la Verdad es otorgado.
  • 194:0.4 Cómo se cambió el evangelio.
  • 194:2.1 El significado de Pentecostés.
2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen