¯

Discover Jesus \ Events \Huyendo por el norte de Galilea

Huyendo por el norte de Galilea 

Mayo 22, 29 CE (Domingo)

Después de evitar el arresto, Jesús y sus apóstoles continuaron su enseñanza en el norte de Galilea y Fenicia. Jesús perfeccionó su método de enseñanza basado en parábolas, haciendo hincapié en la sencillez y la verosimilitud para ilustrar eficazmente las verdades espirituales.

Huyendo por el norte de Galilea
  • Resumen

    Cuando Jesús y su grupo de Los Doce Apóstoles y evangelistas comenzaron a hacer progresos, los gobernantes judíos se sintieron muy incómodos con ellos y votaron para prohibirles el acceso a las sinagogas judías. El Sanedrín ordenó que se cerraran todas las sinagogas a Jesús y sus seguidores. Para entonces, ya se sabía que los gobernantes judíos querían arrestar a Jesús, e incluso habían pedido a Herodes Antipas que les ayudara a detener a Jesús.

    Sabiendo de la intención del Sanedrín de arrestar a Jesús, sus seguidores comenzaron a ser más vigilantes para protegerlo. A pesar de recibir regularmente noticias de un El servicio de mensajeros de David Zebedeo, Jesús escapó por poco del arresto en Cafarnaún. Sus apóstoles huyeron rápidamente con él a una barca que les esperaba, y remaron justo a tiempo para evitar a los soldados que se acercaban. Jesús se separó tan rápidamente que no pudo hablar con su madre y su familia, que habían viajado a Cafarnaún para verle.

    Desembarcando en Queresa, Jesús, sus doce apóstoles y varios evangelistas emprendieron una gira por el norte de Galilea. Tuvieron tiempo de enseñar de camino a la costa fenicia, donde pudieron predicar y enseñar sin interferencias del poder civil, ya que Felipe el Tetrarca prometió no interferir en su ministerio. Esto permitió que la situación en Galilea se calmara mientras Jesús y sus seguidores compartían el evangelio del reino con muchos a lo largo del camino.

  • La precipitada huida

    Sabemos que Jesús rara vez tenía prisa, pero las circunstancias que rodearon su precipitada salida de Cafarnaún en mayo del año 29 d.C. se debieron a la mayor conciencia de su inminente arresto y a que todos sus seguidores intentaban protegerle más activamente. Jesús quería visitar a su familia, que había hecho el viaje para verle, pero no pudo verles porque se apresuró a salir por la puerta trasera hacia el lago y una barca que le esperaba para escapar de todos los guardias que se acercaban. María había llegado con la impresión de que podría convencer a Jesús de que volviera a casa con ella y el resto de la familia.

    Podemos estar seguros de que Jesús permitió esta huida y evitó el arresto en esta ocasión por sus propias razones. Más tarde, Jesús decidió ir directamente a Jerusalén, sabiendo que sería arrestado. Jesús era muy consciente de que sus enseñanzas estaban creando problemas con los líderes judíos allá donde iba. Todas las sinagogas le habían sido cerradas, excepto la de Hebrón.

    Abandonar a su familia con tanta prisa ante su inminente arresto no fue una buena experiencia ni para Jesús ni para su familia. María estaba destrozada, y la presión que ejercían sobre ella los Fariseos para que influyera en Jesús a fin de que volviera a casa y abandonara su ministerio de enseñanza lo empeoró aún más.

  • Acampar en un hermoso parque

    Poco después de desembarcar su barca cerca de Queresa en este domingo lleno de acontecimientos, Jesús y los veinticuatro se dirigieron un poco hacia el norte, donde pasaron la noche en un hermoso parque al sur de Betsaida-Julias. Allí se sintieron seguros, pues entraban en otra región sometida a otro gobernante que no se oponía a las actividades de Jesús en sus dominios. Este gobernante, Felipe, el hermano de Herodes, se había convertido en un creyente a medias en Jesús y envió la noticia de que el Maestro era libre de vivir y trabajar en sus dominios sin temer ser arrestado.

    Incluso Herodes Antipas experimentó un cambio de opinión y, al enterarse de que Jesús estaba residiendo al otro lado del lago, en el territorio de su hermano Filipo, le comunicó que, si bien había firmado órdenes de arresto contra él en Galilea, no había autorizado su detención en Perea, indicando así que Jesús no sería arrestado si permanecía fuera de Galilea; y comunicó esta misma decisión a los judíos de Jerusalén.

  • Planificación de la gira prevista

    Antes de retirarse para pasar la primera noche, el Maestro convocó a sus seguidores a su alrededor y discutió con ellos los planes para su proyectada gira a través de Batanea y el norte de Galilea hasta la costa fenicia. Jesús sabía que huir de Cafarnaúm en aquel momento daría tiempo a que la situación se calmara en Galilea. Las giras de predicación siempre se planificaban y organizaban estratégicamente para cubrir zonas en las que el grupo no había enseñado antes, de modo que pudieran llevar la buena nueva del mensaje de Jesús al mayor número de personas posible. Incluso cuando pasaban por zonas que ya habían visitado, servía para reforzar lo que la gente ya había aprendido.

  • ¿Por qué se enfurecen los paganos?

    Jesús pronunció un discurso en esta ocasión para enseñar a sus seguidores el famoso pasaje de las Escrituras sobre el tema de por qué se enfurecen los paganos. Parecía un tema oportuno ya que todos los líderes judíos estaban conspirando para que lo arrestaran y lo mataran. Dio a entender que se estaba cumpliendo la profecía, explicando las citas de la siguiente manera: "Todos vosotros debéis recordar cómo el salmista habló de estos tiempos, diciendo: "¿Por qué se enfurecen las naciones y los pueblos conspiran en vano? Los reyes de la tierra se alzan y los jefes de los pueblos se ponen de acuerdo contra el Señor y contra su ungido, diciendo: 'Rompamos los lazos de la misericordia y desechemos las cuerdas del amor'.

    Jesús continuó diciendo: "Los paganos no carecen de excusa cuando se ensañan con nosotros. Como su perspectiva es pequeña y estrecha, son capaces de concentrar sus energías con entusiasmo. Su meta está cerca y es más o menos visible; por eso se esfuerzan con valentía y eficacia. Vosotros, que habéis profesado la entrada en el reino de los cielos, sois demasiado vacilantes e indefinidos en vuestra conducta de enseñanza. Los paganos golpean directamente por sus objetivos; vosotros sois culpables de un anhelo demasiado crónico. Si deseáis entrar en el reino, ¿por qué no lo tomáis por asalto espiritual como los paganos toman una ciudad a la que asedian? Difícilmente eres digno del reino cuando tu servicio consiste en gran medida en una actitud de lamentar el pasado, quejarte del presente y esperar vanamente el futuro. ¿Por qué se enfurecen los paganos? Porque no conocen la verdad. ¿Por qué languidecen en un anhelo inútil? Porque no obedecéis a la verdad. Cesad vuestro inútil anhelo y salid valientemente a hacer lo que concierne al establecimiento del reino."

    En este discurso, Jesús llamó la atención sobre la ferviente determinación de quienes luchan por sus objetivos con energía concentrada. Lo contrapuso a la conducta vacilante e indefinida de sus seguidores, destacando su anhelo crónico y su falta de acción decisiva. Insistió en la necesidad de que sus discípulos emprendieran una acción audaz y espiritual, y les instó a ir más allá de lamentarse por el pasado, lamentarse por el presente y limitarse a esperar el futuro, animándoles a adoptar un enfoque proactivo y decidido para cumplir su compromiso con el Reino.

  • La profecía del salmista

    Sabemos que Jesús siempre escogía las mejores partes positivas y cariñosas de las Escrituras para reforzar sus lecciones a los apóstoles y a todos los que le oían enseñar. En esta ocasión, eligió lo siguiente: "Hoy veis cumplirse ante vuestros ojos las palabras del salmista. Pero no veréis cumplirse el resto de su profecía, porque tenía ideas erróneas sobre el Hijo del hombre y su misión en la tierra. Mi reino se funda en el amor, se proclama en la misericordia y se establece en el servicio desinteresado. Mi Padre no está sentado en el cielo burlándose de los paganos. No es iracundo en su gran disgusto. Cierta es la promesa de que el Hijo tendrá por herencia a estos llamados paganos (en realidad sus hermanos ignorantes y sin instrucción). Y recibiré a estos gentiles con brazos abiertos de misericordia y afecto. Toda esta bondad amorosa se mostrará a los así llamados paganos, a pesar de la desafortunada declaración del registro que insinúa que el Hijo triunfante `los quebrará con vara de hierro y los hará pedazos como vasija de alfarero'.

    "El Salmista os exhortó a servir al Señor con temor'-yo os ordeno que entréis en los exaltados privilegios de la filiación divina por la fe; os ordena que os regocijéis con temblor; yo os ordeno que os regocijéis con seguridad. Él dice: 'Besa al Hijo, no sea que se enoje, y perezcas cuando se encienda su ira'. Pero vosotros, que habéis vivido conmigo, sabéis bien que la ira y el enojo no forman parte del establecimiento del reino de los cielos en el corazón de los hombres. Pero el salmista vislumbró la verdadera luz cuando, al terminar esta exhortación, dijo: Bienaventurados los que confían en este Hijo'".

    Por aquel entonces, los seguidores de Jesús creían que era el Conceptos del Mesías esperado, y algunos incluso habían declarado creer que era el Hijo de Dios. Jesús empezó a darse cuenta de que sus conceptos del Mesías nunca estarían totalmente alineados con su misión espiritual de revelar la naturaleza amorosa y el carácter del Padre celestial a toda la humanidad. Sabiendo que su misión nunca cumpliría sus expectativas, comprendió que sus seguidores se encaminaban hacia una gran decepción, incluso antes de decirles que estaba a punto de marcharse y regresar a su lugar en las alturas.

  • Vivir de acuerdo con la verdad

    Jesús siempre enseñó positivamente a sus seguidores, como diciendo: "Debéis hacer esto y debéis hacer aquello", definiendo claramente el arte de vivir basado en el amor a Dios y la voluntad de agradarle, en lugar de presentar su sabiduría divina como reglas obligatorias para vivir. Jesús reveló el deseo de Dios de que vivamos una vida espiritual espontánea y dinámica.

    Jesús terminó su lección a sus seguidores con lo siguiente: "En todo lo que hagáis, no seáis unilaterales ni excesivamente especializados. Los fariseos, que buscan nuestra destrucción, en verdad piensan que están haciendo el servicio de Dios. Se han vuelto tan estrechos por la tradición que están cegados por los prejuicios y endurecidos por el miedo. Considera a los griegos, que tienen una ciencia sin religión, mientras que los judíos tienen una religión sin ciencia. Y cuando los hombres se dejan engañar de esta manera y aceptan una desintegración estrecha y confusa de la verdad, su única esperanza de salvación es convertirse en convertidos coordinados por la verdad" Permítanme afirmar enfáticamente esta verdad eterna: Si ustedes, por medio de la coordinación de la verdad, aprenden a ejemplificar en sus vidas esta hermosa totalidad de rectitud, sus semejantes los buscarán para obtener lo que ustedes han adquirido. La medida en que los buscadores de la verdad son atraídos hacia ti representa la medida de tu dotación de verdad, tu rectitud. En esta última lección, Jesús subrayó la importancia de evitar la unilateralidad y el exceso de especialización en la vida e instó a sus seguidores a adoptar la coordinación de la verdad, alineando sus vidas con la rectitud y la totalidad de la Jesús pronuncia un discurso sobre la verdad y la fe. Al encarnar esta plenitud, los demás se sentirían atraídos a buscar la verdad que ellos ejemplificaban, y esto sería una medida de su éxito al vivir una vida coordinada con la verdad.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Personas relacionadas

Lugares relacionados

  • Queresa

    Una pequeña aldea que fue escenario de un supuesto milagro.

  • Betsaida-Julias

    Las visitas de Jesús estuvieron marcadas por una recepción mixta del Evangelio.

Colaboradores

Susan Lyon, Roland Siegfried, Mike Robinson, Gary Tonge

Referencias y fuentes

2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen