¯

Discover Jesus \ Events \El Cuerpo Femenino demuestra su eficacia

El Cuerpo Femenino demuestra su eficacia 

Enero 18 - Marzo 10, 29 CE

El Cuerpo Femenino difundió eficazmente las enseñanzas de Jesús, llegando a las mujeres marginadas y expandiéndose rápidamente. Su evangelización transformó las opiniones de la sociedad sobre el papel espiritual de la mujer, ministrando en diversos entornos y permaneciendo fieles a Él.

El Cuerpo Femenino demuestra su eficacia
  • Resumen

    Jesús fundó un Cuerpo Evangelístico Femenino en una época en que las normas culturales restringían el papel de la mujer, impidiendo incluso que las madres presenciaran las principales ceremonias religiosas de sus hijos. Enseñó que todos los individuos eran hijos de Dios, merecedores del mismo respeto y oportunidades, independientemente de su sexo. Al encargar a hombres y mujeres que difundieran el Evangelio, Jesús no sólo amplió el alcance de sus enseñanzas, sino que también demostró su confianza en su capacidad para administrar el reino con eficacia.

    El cuerpo de mujeres demostró su eficacia proporcionando atención y guía espiritual a los marginados de la sociedad. El éxito de sus esfuerzos evangelizadores y la aceptación que cosecharon pusieron de manifiesto su papel crucial en la transformación de las opiniones sociales sobre el papel de la mujer en el liderazgo espiritual.

  • Jesús comisiona a las mujeres

    La noche del 16 de enero del año 29 de la era cristiana, Jesús sorprendió a todo el mundo con el Jesús crea el Cuerpo Femenino de que diez mujeres serían oficialmente comisionadas al día siguiente para participar en la labor ministerial del reino. Esta decisión supuso un cambio significativo con respecto a las normas de la época, ya que estas mujeres, que habían desempeñado funciones administrativas en Creación del primer hospital del Reino y habían asimilado sus enseñanzas, estaban ahora facultadas para enseñar el Evangelio y atender ellas mismas a los enfermos.

    Las mujeres elegidas fueron Susana, Juana, Isabel, Marta, Raquel, Nasanta, Milcha, Ruth, Celta y Agaman. Este acto fue una audaz declaración de igualdad de género, que escandalizó incluso a sus discípulos más cercanos, a pesar de las afirmaciones anteriores de Jesús de que en el El Reino de los Cielos, el género, la riqueza y el estatus social no definían el valor espiritual de una persona. Estableció una organización autónoma para estas mujeres, ordenándoles que se autofinanciaran y mantuvieran, lo que gestionaron eficazmente, marcando un paso significativo hacia el reconocimiento y la institucionalización de la igualdad espiritual de las mujeres en la vida religiosa.

  • Una victoria para el Reino

    Al incluir a las mujeres en la predicación del Evangelio, Jesús duplicó el número de personas que podían compartirlo y difundirlo. No sólo se amplió el cuerpo de mujeres, sino que las mujeres a las que servían con amor alabaron su trabajo; ahora se podía llegar a las mujeres en situaciones desafortunadas y malas y darles una nueva esperanza, y el mensaje de Jesús de que las mujeres estaban en pie de igualdad con los hombres espiritualmente reverberó como una onda expansiva. Las mujeres que hablaban con sus vecinas podían difundir con entusiasmo las nuevas enseñanzas, compartiendo a Jesús cuando estaban cerca y lejos. El testimonio de una mujer podía ser escuchado por diez, repetido a cientos, hasta que miles llevaron su mensaje a medida que el evangelio se extendía por todo el mundo.

    Estas mujeres difundieron eficazmente las enseñanzas de Jesús a través de sus esfuerzos evangelizadores directos, demostrando su capacidad y cambiando las opiniones de la sociedad respecto al papel de la mujer en el liderazgo espiritual y religioso. Sus acciones y la aceptación que cosecharon fueron transformadoras, desafiaron y cambiaron las opiniones tradicionales de su sociedad sobre el papel de la mujer en entornos religiosos.

    Estas mujeres entraron en una casa de mala reputación y añadieron a María Magdalena, que se convirtió en la más eficaz maestra del Evangelio. Cuando visitaban a los enfermos, estas mujeres eran capaces de acercarse mucho en su ministerio a sus hermanas afligidas. Cuando se les pidió que encontraran un lugar para los servicios del sábado, ya que no se permitía a las mujeres entrar en el templo, las mujeres hicieron arreglos para que todas se reunieran en el nuevo palacio de Herodes cuando él estaba ausente. Trabajaron sin descanso para iluminar y elevar a sus hermanas oprimidas. Estas mujeres fueron sumamente leales y siguieron a Jesús hasta el final. Le dieron consuelo permaneciendo cerca en la horrible escena de su Jesús es crucificado entre dos ladrones. Todas estas mujeres estaban presentes, y ninguna le negó ni le traicionó. Algunas fueron a añadir ungüentos a sus vendas funerarias y fueron las La primera aparición de Jesús cuando se levantó de entre los muertos.

    Las mujeres llegaron a ser reconocidas como maestras autorizadas del nuevo evangelio del reino. En una sociedad en la que los rabinos enseñaban que era mejor quemar la ley que dejar que las mujeres la leyeran, Jesús confió en las mujeres. Al apartarlas para la enseñanza y el ministerio, se convirtió en una proclamación de emancipación que liberaba a todas las mujeres y para siempre; el hombre ya no debía considerar a la mujer como su inferior espiritual. Este reconocimiento de la mujer fue tan radical que incluso sus Los Doce Apóstoles se mostraron reacios, pero fueron testigos de su fecundidad para el reino.

    La aceptación del papel de la mujer en el trabajo religioso se convirtió en un atributo de la Después de Pentecostés - Pedro, Pablo y el cristianismo, aunque no se mantuvo plenamente en los siglos posteriores. Pablo, en particular, luchó por aplicar esta idea a sus propias actividades.

    Jesús ¿Cómo trataba Jesús a las mujeres? durante toda su vida. Jesús las tenía en alta estima y decía constantemente a sus discípulos que la discriminación que él experimentaba en la tierra no existía en el cielo. Jesús es el abogado eterno de todas las personas, incluidas y especialmente las mujeres.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Personas relacionadas

  • Rebeca

    Miembro del cuerpo femenino.

  • Ruth

    Miembro del cuerpo de mujeres.

  • Celta

    Miembro del cuerpo de mujeres.

Temas relacionados

Lugares relacionados

  • Magdala

    En la orilla occidental del Mar de Galilea.

Colaboradores

Gregg Tomusko, Mike Robinson, Gary Tonge

Referencias y fuentes

  • 149:2.8 La enseñanza rabínica afirma que es mejor quemar las escrituras que dárselas a las mujeres.
  • 149:2.9 Jesús sacó a las mujeres del olvido y la monotonía.
  • 150:1.3 La proclamación de emancipación de Jesús declaró a la mujer como igual espiritual del hombre.
2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen