¯

Discover Jesus \ Events \Organización de los Doce Apóstoles

Organización de los Doce Apóstoles 

Junio, 26 CE

En el año 26 d.C., Jesús y sus apóstoles se sometieron a una intensa formación y preparación. Después de este período, organizaron las funciones, desde la logística hasta las finanzas, asegurándose de que podían dedicarse eficientemente a su misión de difundir el Evangelio.

Organización de los Doce Apóstoles
  • Resumen

    En la segunda mitad del año 26 EC, Jesús y su recién formado grupo de Los Doce Apóstoles pasaron por una importante fase de entrenamiento y preparación intensivos, combinando el trabajo personal con la instrucción espiritual. Después de este período, los apóstoles organizaron sus funciones para manejar diversas responsabilidades de manera eficiente, con Andrés liderando como presidente, varios apóstoles manejando tareas que iban desde la compañía personal a Jesús, la gestión de las finanzas, la supervisión de las necesidades familiares, y la organización de la logística y la recreación. Y todo esto lo hacían asegurándose de que podían dedicarse plenamente a su misión espiritual sin preocupaciones económicas para sus familias.

  • Comienza el trabajo

    Tras un período dedicado a la Cinco meses de prueba para los apóstoles, Jesús y sus nuevos apóstoles se dedicaron a una preparación rigurosa, entrelazando el trabajo personal con la instrucción espiritual. Esta fase, que tuvo lugar en la segunda mitad del año 26 d.C., no sólo fortaleció su dedicación, sino que también puso su comprensión de las enseñanzas de Jesús en consonancia con la manifestación real de su reino espiritual. Distinguieron las lecciones directas de Jesús de posibles malas interpretaciones futuras, centrándose únicamente en el mensaje del evangelio y no en la glorificación del propio Jesús. Esta época fundacional fue crucial, ya que sentó un precedente para sus futuros esfuerzos por difundir el evangelio con eficacia y claridad.

    Al final de este periodo, los doce habían ideado planes satisfactorios para el cuidado de sus familias. La mayoría de los apóstoles estaban casados, y algunos tenían varios hijos. Sin embargo, habían organizado el sustento de sus familias de tal manera que podían dedicar todas sus energías a la obra del Maestro con la ayuda de los fondos apostólicos y sin preocuparse por el bienestar económico de sus familias.

  • "Evento - Organización de los Doce Apóstoles" - por Midjourney y Gary Tonge"Evento - Organización de los Doce Apóstoles" - por Midjourney y Gary Tonge
  • La organización de los Doce

    Para llevar a cabo con mayor eficacia las múltiples tareas que debían realizar, se organizaron de la siguiente manera:

    • Andrés era un líder natural de hombres y fue designado presidente y director general.
    • Simón Pedro, Santiago Zebedeo y Juan Zebedeo fueron designados compañeros personales de Jesús. Velaban por Jesús, atendían a sus necesidades y le acompañaban siempre que se alejaba para pasar tiempo con su Padre.
    • Felipe era el mayordomo. Se encargaba de las comidas, incluidas las de los visitantes sorpresa o del creciente número de seguidores.
    • Nathaniel controlaba las necesidades de las familias de los apóstoles. Recibía informes periódicos sobre su situación. Si los fondos escaseaban, los apóstoles y Jesús volvían a su medio de vida. Si Judas disponía de fondos, se los entregaba.
    • Mateo Leví actuaba como agente fiscal del cuerpo apostólico. Era su responsabilidad asegurar el equilibrio del presupuesto y la reposición de la tesorería. Si no se materializaban los donativos necesarios para mantener la fiesta, Mateo tenía autoridad para ordenar a los doce individuos que volvieran a sus respectivas redes durante toda una temporada. Sin embargo, esto dejaba de ser un problema una vez que comenzaban su servicio público; el tesorero siempre disponía de fondos suficientes para mantener sus esfuerzos.
    • Thomas Didymus gestionaba el itinerario: lugares de estancia, lugares para enseñar y predicar, y logística para recorrer un mínimo de kilómetros; un agente de viajes.
    • Santiago Alfeo y Judas Alfeo se encargaban de la gestión de las multitudes, proporcionando seguridad. Asignaron suficientes ujieres auxiliares para mantener el orden.
    • ASimón Zelotes se le asignó la responsabilidad de la recreación y el juego. Supervisaba los programas de los miércoles y procuraba proporcionar unas horas de esparcimiento y diversión cada día.
    • Judas Iscariote fue nombrado tesorero. Llevaba las arcas disponibles, pagaba los gastos y llevaba la contabilidad. Proporcionaba a Mateo un presupuesto estimado cada semana y recibía la aprobación de Andrés antes de pagar cualquier factura.

    Los apóstoles eran ministros ordenados cuyo trabajo consistía en ser embajadores del reino y predicadores de la palabra de Dios. También proporcionaban el apoyo crítico antes mencionado que subrayaba su éxito.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Personas relacionadas

Temas relacionados

Lugares relacionados

  • Cafarnaún

    Residencia de Jesús tras abandonar Nazaret.

Colaboradores

Gregg Tomusko, Mike Robinson, Gary Tonge

Referencias y fuentes

  • 138:9.3 En primer lugar, los apóstoles se las ingeniaban para mantener a sus familias.
  • 138:10.1-10 Los apóstoles organizan y determinan quién hace qué.
  • 138:10.11 Los apóstoles difundieron el Evangelio, tras establecer una organización eficiente.
2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen