¯

Discover Jesus \ Events \El decimoctavo año de Jesús

El decimoctavo año de Jesús 

12 CE

En su decimoctavo año, Jesús pudo hacer un viaje a Pascua con Santiago y, durante el trayecto, hablaron de temas familiares, lugares históricos y asuntos personales. La actitud de Jesús tras la muerte de Amós fortaleció a su familia.

El decimoctavo año de Jesús
  • Resumen

    A los dieciocho años, la situación económica de la familia mejoró ligeramente, lo que le permitió hacer un viaje con su hermano Santiago a la Pascua. Durante el viaje, hablaron de su familia, de asuntos personales y visitaron lugares históricos. Tras su regreso a Nazaret, Jesús continuó trabajando en el taller de reparaciones, manteniendo una actitud positiva que inspiró a la familia durante los difíciles momentos que siguieron a la muerte del joven Amos. Su capacidad para centrarse en las tareas inmediatas y mantenerse optimista contribuyó en gran medida al desarrollo de un carácter fuerte en sus hermanos.

  • Luchas financieras

    A medida que la familia de Jesús seguía sumiéndose en la pobreza debido a la La muerte de José, Jesús tuvo que hacer frente a muchos problemas económicos. Se vendieron casi todas las propiedades de la familia, excepto la casa y el huerto, y los fondos se utilizaron para pagar impuestos, comprar herramientas para Santiago y hacer un pago por el viejo taller de reparaciones que había cerca de la caravana.

  • Viaje a la Pascua en Jerusalén con Santiago

    Con la presión financiera así aliviada, Jesús llevó a su hermano Santiago, de mentalidad espiritual, a Jerusalén para la celebración de la Pascua. Pasaron por Samaria, como Jesús había hecho con su padre José cinco años antes. En este viaje, hablaron de muchos de sus problemas personales, familiares y nacionales, así como del futuro, cuando Santiago tuviera edad suficiente para asumir la responsabilidad de la familia, ya que Jesús estaba casi listo para comenzar su misión en la vida.

    Mientras viajaban, Jesús reflexionó profundamente, sobre todo en Betel y en el pozo de Jacob. Hablaron de las tradiciones de Abraham, Isaac y Jacob. Aunque Jesús advirtió a Santiago sobre los desagradables acontecimientos de la celebración de la Pascua, Santiago disfrutó mucho de su visita.

    Celebraron la Pascua en Betania, en Hogar de Lázaro, María y Marta. Su padre, Simón, había muerto recientemente, y Jesús presidió la celebración. Después de la cena pascual, María se sentó a hablar con Santiago, mientras Marta, Lázaro y Jesús conversaban juntos hasta bien entrada la noche.

    Al día siguiente, Jesús y Santiago asistieron a los servicios del templo, donde Santiago fue recibido en la mancomunidad de Israel. Aquella mañana, en la cima Monte Olivete, Jesús contempló Jerusalén en silencio. Al día siguiente, regresaron a Jerusalén y Santiago esperaba oír de nuevo a Jesús debatiendo con los maestros del templo. Pero Jesús no hizo preguntas, pues consideraba que las discusiones eran triviales. Cada vez que Santiago le hacía preguntas capciosas, Jesús se limitaba a responderle: "Todavía no ha llegado mi hora" Regresaron a casa por Jericó y el valle del Jordán.

  • En casa, en Nazaret

    A su regreso a Nazaret, Jesús empezó a trabajar en el taller de reparaciones de la familia y se alegró mucho de poder conocer cada día a tanta gente de todas partes del país y de los distritos circundantes. Jesús amaba de verdad a la gente, a la gente corriente. Cada mes pagaba el taller y, con la ayuda de Santiago, seguía manteniendo a la familia.

    Jesús leía a menudo las Escrituras del sábado en la sinagoga, disponiendo hábilmente el orden de lectura de los diversos pasajes para que unos iluminaran a los otros. Los sábados por la tarde, la familia paseaba fielmente en la naturaleza.

    Jesús se convirtió en un miembro destacado del club de debate filosófico del chazán y pudo recuperar parte del prestigio local que había perdido por sus opiniones sobre las controversias nacionalistas.

  • La visita a Isabel y Juan

    En septiembre, Isabel y Juan el Bautista vinieron de visita, pero no sabían que la familia Nazaret estaba prácticamente sin un céntimo. Juan pensaba dedicarse a la agricultura y a la cría de ovejas, a menos que Jesús tuviera otros planes para él. Juan y Jesús tuvieron muchas conversaciones íntimas y personales, y decidieron no volver a verse hasta que se encontraran en servicio público cuando "el Padre Celestial los llamara", así que Juan decidió volver a casa a trabajar para mantener a su madre. Vio que a Jesús aún le quedaban muchos años para cuidar de su familia. Juan y Jesús no volvieron a verse hasta aquel día junto al Río Jordán en que el Hijo del Hombre se presentó para Bautismo de Jesús en el Jordán.

  • La tragedia golpea de nuevo

    El sábado 3 de diciembre por la tarde, por segunda vez, la familia de Mary sufrió la trágica muerte de un familiar. El pequeño Amos murió tras una semana de enfermedad con fiebre cuando tenía poco menos de cinco años. María se dio cuenta por fin de la valía de Jesús como cabeza de familia.

    Año tras año, la vida económica de la familia se hacía cada vez más gravosa, y los gastos del entierro de Amós causaban aún más dificultades. Jesús consoló a su madre, diciéndole: "Madre María, la tristeza no nos ayudará; todos hacemos lo que podemos, y la sonrisa de mamá, tal vez, incluso nos inspire a hacerlo mejor. Su optimismo animó a sus hermanos a esperar un futuro mejor, y sus caracteres se desarrollaron para ser fuertes y nobles.

  • El crecimiento espiritual de Jesús

    Jesús poseía la capacidad de movilizar eficazmente todos sus poderes de mente, alma y cuerpo en la tarea inmediata. Podía concentrar su mente profunda en el único problema que deseaba resolver, y esto, unido a su incansable paciencia, le permitió soportar las pruebas de una difícil existencia mortal.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Personas relacionadas

  • Jesús

    Hijo de Dios, Hijo del Hombre. Hijo Creador del Universo.

Lugares relacionados

  • Nazaret

    La ciudad de la infancia de Jesús.

Colaboradores

Trudi Cooper, Mike Robinson, Gary Tonge

Referencias y fuentes

2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen