¯
Discover Jesus \ Events \Discusión de Natanael y Tomás con Rodán
Etiqueta
Los debates entre Rodán de Alejandría y los apóstoles de Jesús, Natanael y Tomás, enriquecieron la teología cristiana primitiva al integrar la filosofía griega con las enseñanzas de Jesús, lo que influyó profundamente en el trabajo posterior de Rodán en Alejandría.
Las discusiones entre Rodán de Alejandría y los apóstoles de Jesús, Nathaniel y Thomas Didymus, representan un momento significativo en el desarrollo del pensamiento cristiano primitivo. Estas interacciones, que tuvieron lugar en Magadan en septiembre del año 29 d.C., muestran la mezcla de la filosofía griega con las enseñanzas de Jesús, lo que dio lugar a un rico diálogo sobre la naturaleza de Dios y la divinidad de Jesús, que transformó los puntos de vista de Rodán y profundizó la comprensión y la articulación de las creencias de los apóstoles. En última instancia, Rodán se marchó muy influido por las enseñanzas cristianas, que integró en su obra filosófica en Alejandría, y que influyeron en la teología cristiana mucho tiempo después.
Andrés declaró en la mañana del domingo 18 de septiembre de 29 EC que no habría trabajo en la semana siguiente. Excepto Natanael y Tomás, los apóstoles visitaron a familiares o amigos en casa. Jesús descansó casi por completo esta semana, mientras Natanael y Tomás estaban ocupados hablando con Rodán, un filósofo de Alejandría. Un colega de Abner que trabajaba en Alejandría había enseñado a este griego acerca de Jesús. Rodán había ido a Magadán para hablar de su filosofía de vida y de las nuevas enseñanzas religiosas de Jesús. También quería un evangelio personal y autorizado de Jesús o de uno de sus Los Doce Apóstoles. Aunque el Maestro se negó a reunirse con Rodán, le recibió cordialmente y dijo a Natanael y a Tomás que le escucharan y le informaran sobre el evangelio.Rodán pronunció diez discursos ante Natanael, Tomás y un grupo de unas dos docenas de creyentes en Magadán desde primera hora de la mañana del lunes. Condensadas, integradas y reiteradas en lenguaje contemporáneo, estas presentaciones ofrecen las siguientes reflexiones:
El punto central de controversia en los primeros debates fue la personalidad de Dios. Rodán, que procedía de la filosofía griega, se opuso inicialmente al concepto de Dios como persona. Tomás y Natanael, sin embargo, estaban convencidos de la personalidad de Dios a partir de sus experiencias y de Enseñanzas de Jesús. Entablaron un debate sistemático con Rodán, presentándole argumentos que fueron cambiando su perspectiva. El enfoque de Natanael fue especialmente eficaz, ya que utilizó pasos lógicos para defender la La personalidad de Dios de Dios.Los apóstoles argumentaron desde varios ángulos, como el concepto de la La Trinidad del Paraíso, la igualdad de Jesús con el Padre y la naturaleza de la relación Padre-Hijo. También señalaron a Jesús como revelación personal del Padre, como prueba de la capacidad de Dios para comunicarse con la humanidad.
Una parte importante de los debates se centró en la naturaleza divina de Jesús. Natanael y Tomás defendieron la divinidad de Jesús a partir de sus experiencias y observaciones personales. Esbozaron varios puntos clave:
Los apóstoles subrayaron que La doble naturaleza de Jesús: humana y divina era única. Señalaron su capacidad para responder a las necesidades humanas, su profundidad emocional y su perfecta rectitud como pruebas de su naturaleza divina.
Las conversaciones entre Rodán y los apóstoles se adentraron en un complejo territorio filosófico y teológico. Exploraron el concepto de la Trinidad, que desempeñó un papel crucial para convencer a Rodán de la posibilidad de la personalidad de Dios. La idea de que el Padre podía comunicarse por igual con el Hijo y el Espíritu abría la posibilidad de la personalidad dentro de la Divinidad. Los debates también se centraron en Jesús como revelación personal del Padre. Este concepto fue crucial para salvar la distancia entre las ideas filosóficas abstractas sobre Dios y el Dios personal y relacional de las enseñanzas de Jesús. A Rodán le impresionó especialmente la idea de que Jesús pudiera ser a la vez plenamente humano y plenamente divino, una paradoja que encajaba con su concepción filosófica de la realidad última.
Estas interacciones tuvieron un profundo impacto en todos los participantes. En el caso de Rodán, dieron lugar a un cambio significativo en sus opiniones filosóficas y religiosas. Pasó del escepticismo sobre la personalidad de Dios a aceptar una deidad personal, aunque cuya personalidad trascendía el entendimiento humano. La postura final de Rodán fue que Dios es "infinitamente más que una personalidad; no puede ser nada menos". Para Nathaniel y Thomas, estos debates profundizaron en la comprensión de su propia fe y les proporcionaron nuevos marcos filosóficos para expresar sus creencias. El proceso de articular y defender sus puntos de vista sobre la divinidad de Jesús probablemente reforzó sus convicciones y les preparó para su futuro ministerio.
Tras estos debates, Rodán regresó a Alejandría, donde continuó enseñando filosofía en la escuela de Meganta. Sin embargo, sus encuentros con los apóstoles y la aceptación de las enseñanzas de Jesús tuvieron un impacto duradero. La influencia de Rodán se extendió más allá de su vida. Su integración de la filosofía griega con las enseñanzas cristianas prefiguró la evolución posterior de la teología cristiana. Las interacciones entre Rodán, Natanael y Tomás ponen de relieve el poder del diálogo intelectual y espiritual en la formación del pensamiento religioso. Las interacciones entre Rodan, Natanael y Tomás ponen de relieve el poder del diálogo intelectual y espiritual en la formación del pensamiento religioso y demuestran cómo el mensaje de los primeros cristianos se relacionó con los marcos filosóficos existentes y los transformó, creando un tapiz de ideas que influiría en el desarrollo de la teología cristiana durante siglos.
Sexto apóstol; filósofo y humorista.
Apóstol conocido por su lógica y su escepticismo.
Rodán armonizó la filosofía con Jesús, difundiendo el cristianismo.
El materialismo sin Dios fracasa; el amor divino une a la humanidad de forma sostenible.
Rodán mezcla la filosofía griega con las enseñanzas de Jesús.
Pueblo a orillas del mar de Galilea.
Mike Robinson, Gary Tonge