Descubre a Jesús \ Lugar \Atenas (Grecia)

Atenas (Grecia) 

Durante su viaje por el Mediterráneo, Jesús visitó Atenas con Gonod y Ganid, y se interesó profundamente por el rico patrimonio cultural, filosófico y artístico griego. Asistieron a conferencias y debatieron obras filosóficas, entre otras actividades.

Atenas (Grecia)
  • Resumen

    Durante su La gira de Jesús por el Mediterráneo con Gonod y Ganid, Jesús visitó Atenas, el centro histórico de la cultura y el saber griegos. Exploraron la ciudad a fondo, discutiendo obras filosóficas y asistiendo a conferencias, apreciando el arte y la arquitectura que reflejaban la época dorada de Grecia. La visita permitió intercambios intelectuales y una inmersión cultural, y Jesús profundizó en temas como la ciencia y las matemáticas. A pesar de la gloria intelectual de Atenas en el pasado, Jesús y sus compañeros consideraron que el estado actual de la ciudad carecía de profundidad espiritual, lo que contrastaba con el rico trasfondo histórico y cultural que exploraron.

  • Jesús en Atenas

    Jesús, como parte de su gira mediterránea con Gonod y su hijo Ganid, se dirigió a Atenas después de Roma (Italia), deteniéndose en ciudades intermedias. Llegaron a Atenas, antiguo centro de la ciencia y el saber griegos. Ganid estaba entusiasmado por estar en Grecia, el centro cultural del otrora expansivo imperio alejandrino que llegaba hasta la frontera de su patria, la India. Como Gonod tenía pocos asuntos que tratar, la mayor parte del tiempo, padre e hijo pudieron disfrutar de los numerosos puntos de interés, y Gonod escuchó las fascinantes conversaciones entre Jesús y Ganid.

    Por todas partes caminaban sobre huellas antiguas. Aquí vivieron muchos grandes filósofos, dramaturgos, historiadores y otros. Jesús y Ganid leían a Platón y discutían sobre su obra cuando asistían a conferencias en el museo de Alejandría. En Atenas nació Platón y escribió sus obras. Había muchos recuerdos de la época dorada griega, y contemplaron todas las grandes estructuras y estatuas, muchas en honor de los dioses griegos de la mitología. Mientras los tres paseaban por la ciudad, disfrutaron del arte de Grecia, que podía verse en cada esquina y en cada calle. El trío hizo frecuentes visitas a una gran universidad que aún prosperaba, y escucharon varias conferencias.

    Una noche, en la posada, escucharon a un filósofo griego que habló sobre el mundo físico durante casi tres horas. En respuesta, Jesús pronunció un Jesús pronuncia un discurso sobre la ciencia esclarecedor Jesús pronuncia un discurso sobre la ciencia.

    Aunque todavía existían muchos con mentes agudas, el pueblo de Atenas había decaído desde sus días de gloria. Muchos estaban intelectualmente orgullosos de su antigua reputación. Desgraciadamente, el paisaje tendía a ser más edificante que el discurso de muchos.

  • Atenas y el cristianismo primitivo

    Jesús contaba con seguidores griegos de Alejandría (Egipto), Atenas y Roma que acudieron a su encuentro en Jerusalén durante su última semana. Hicieron guardia en Getsemaní y estuvieron presentes cuando Jesús se apareció tras su La resurrección de Jesús.

    Después de Pentecostés - Pedro, Pablo y el cristianismo, el apóstol Pablo se presentó ante el consejo del Areópago de Atenas y habló del "Dios desconocido"; también predicó en Atenas "Cristo y su crucifixión". El momento era perfecto, ya que los griegos buscaban entonces la verdad espiritual.

  • La ciudad de Atenas

    Atenas es la capital de Grecia y la ciudad más grande, con una población urbana de más de tres millones de habitantes. Es uno de los mayores centros económicos del sureste de Europa. La historia documentada de Atenas abarca más de 3.400 años, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas del mundo. Durante el periodo clásico, entre los siglos V y IV a.C., Atenas fue un centro de las artes, el saber y la filosofía. Se la considera la cuna de la civilización occidental y el lugar de nacimiento de la democracia. Se convirtió en una ciudad modelo en toda Europa, influyendo especialmente en la antigua Roma.

    Atenas es la cuna de los filósofos Sócrates y Platón. Los dramaturgos Esquilo, Aristófanes, Eurípides y Sófocles florecieron en Atenas, al igual que los historiadores Heródoto, Tucídides y el médico Hipócrates. El estadista Pericles promovió las artes y fomentó la democracia.

    Atenas fue sede de la Academia de Platón y del Liceo de Aristóteles. En la ciudad se encuentran muchos monumentos antiguos de la época clásica, el Partenón es el más famoso. Otros dos son la Acrópolis y el monasterio medieval de Dafni. Atenas también alberga varios museos, y por toda la ciudad pueden contemplarse obras maestras del arte y la arquitectura.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Personas relacionadas

  • Gonod

    Un indio rico que viajaba con Jesús.

  • Ganid

    Un joven indio, hijo de Gonod.

  • Jesús

    Hijo de Dios, Hijo del Hombre. Hijo Creador del Universo.

Temas relacionados

Colaboradores

Gregg Tomusko, Mike Robinson, Gary Tonge

Referencias y fuentes

  • 80:7.4 Los griegos tenían tradiciones mitológicas según las cuales descendían de los dioses.
  • 130:0.3 Jesús viaja a Roma, Tarento, Nicópolis, Corinto y Atenas.
  • 133:5.1 Jesús llega a Atenas, antaño parte del imperio alejandrino.
2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen