¯

Discover Jesus \ Events \Jesús comparece ante el tribunal del Sanedrín

Jesús comparece ante el tribunal del Sanedrín 

Abril 7, 30 CE (Viernes)

Cuando Jesús compareció ante el Sanedrín, los falsos testimonios no lograron condenarlo hasta que afirmó ser el Hijo de Dios. Esto enfureció a Caifás, que le condenó a muerte. A pesar de la hostilidad, Jesús mantuvo la compostura, desconcertando a sus acusadores.

Jesús comparece ante el tribunal del Sanedrín
  • Resumen

    Cuando Jesús fue llevado ante el tribunal del Sanedrín, su plan consistía en formular contra él cargos de gravedad suficiente para convencer a Poncio Pilato de que condenara a muerte al Maestro. A pesar de los falsos testimonios y de los testigos perjuros, sólo surgió una acusación: que Jesús había afirmado que "destruiría este templo hecho a mano y en tres días haría otro templo sin manos", lo cual no fue exactamente lo que Jesús dijo, independientemente del hecho de que señalara a su propio cuerpo cuando hizo las observaciones referidas.

    Anás aprovechó esta acusación para presentar a Jesús como una seria amenaza para el pueblo de Jerusalén. Caifás, sin embargo, se enfureció al ver que Jesús no respondía a ninguno de los testimonios o acusaciones contra él. Hizo la única pregunta que Jesús contestó, y fue si afirmaba ser el Hijo de Dios. Jesús respondió afirmativamente, y esta única afirmación verdadera indignó tanto a Caifás que se rasgó las vestiduras y exigió que el tribunal votara a viva voz el destino de Jesús. Y el voto fue que Jesús debía morir.

    Más aún, Jesús se negó a dejarse intimidar y se negó a participar en este supuesto juicio que tanto disgustó a todos los que se habían reunido allí para llevar a cabo su ruina. A pesar de todo, Jesús mantuvo la calma, la compostura y un porte majestuoso. Estos hombres nunca antes habían visto a un prisionero en juicio por su vida exhibir tal compostura. Era desconcertante para ellos.

    Aunque Anás intentó continuar el juicio con una serie de cargos formales para presentar a Pilato, los miembros del tribunal -empezando por Caifás- agredieron al Maestro abofeteándole y escupiéndole en la cara mientras todos salían enfurecidos y desorganizados de la sala.

  • Se reúne el tribunal

    Tras el interrogatorio de Anás, Jesús fue llevado ante el tribunal del Sanedrín para su juicio formal. Este tribunal fue llamado al orden por Caifás alrededor de las tres y media de la mañana del viernes 6 de abril de la era cristiana. Esa mañana, el tribunal no se reunió en su lugar habitual, sino en el palacio del sumo sacerdote Caifás. Pero este no era un juicio ordinario. En lugar de la deliberación habitual y el cuidado de que se garantizara la imparcialidad a los acusados, Caifás actuaba como fiscal, no como un juez dedicado a la imparcialidad

    Estos malvados Sanedrín se sentían tan satisfechos de sí mismos; finalmente habían puesto sus manos sobre Jesús. Y estaban decididos a que nunca más probara la libertad. Ya habían acordado que Jesús merecía morir por sus enseñanzas y conducta, pero su objetivo en el procedimiento de este día era desarrollar cargos suficientes contra Jesús, que convencieran a Poncio Pilato, el gobernador romano, para pronunciar legalmente la sentencia de muerte.

    Jesús, con las manos atadas a la espalda, y Juan Zebedeo, a quien se había permitido acompañar al Maestro durante este supuesto juicio, entraron juntos en la cámara. Todos los presentes quedaron impresionados al ver a este condenado que exhibía tal compostura y majestuosa dignidad.

  • El testimonio

    En la ley judía, dos testigos deben estar de acuerdo en un solo punto para que se presente como acusación contra el acusado. Pero el desfile de testigos contra Jesús fue patético; incluso el Sanedrín se sintió avergonzado por las muchas contradicciones y la naturaleza obviamente ensayada de estos testigos. La única vez que alguno de ellos estuvo cerca de ponerse de acuerdo fue cuando dos de los testigos dijeron que habían oído decir a Jesús que "destruiría este templo hecho a mano y en tres días haría otro templo sin manos"; era evidentemente lo mejor que podían hacer a pesar de que Jesús nunca dijo realmente esas palabras. Jesús nunca respondió ni contradijo sus falsos testimonios. En cambio, los miró a todos con ojos de amor.

    El sumo sacerdote gritó a Jesús: "¿No respondes a ninguna de estas acusaciones?" Pero Jesús no respondió. Su silencio y su actitud tranquila bastaron para refutar el falso testimonio.

  • Los cargos

    Al comenzar el testimonio, Anás entró en el tribunal y tomó asiento junto a Caifás. Cuando escuchó el acuerdo de los dos testigos que estaban de acuerdo, se puso de pie y declaró que ese testimonio era suficiente para presentar los siguientes cargos contra Jesús, que hacían ver que las enseñanzas de Jesús eran un peligro para el pueblo:

    1. Que era un peligroso enemigo del pueblo que les enseñaba cosas imposibles y los engañaba de otra manera.
    2. Que era un revolucionario fanático que amenazaba con destruir el templo.
    3. Que enseñaba magia porque prometía construir un nuevo templo sin manos.
  • Jesús responde a una sola pregunta

    A Caifás le enfureció que Jesús se mostrara tan sereno y tranquilo ante las acusaciones contra él. Se abalanzó sobre Jesús y le sacudió el dedo en la cara, diciendo: "Te ordeno, en nombre del Dios viviente, que nos digas si eres el Libertador, el Hijo de Dios" Sin vacilar, Jesús respondió a Caifás: "Lo soy. Pronto iré al Padre, y dentro de poco el Hijo del hombre se revestirá de poder y reinará de nuevo sobre las huestes del cielo" Esta fue la única pregunta que Jesús contestó, la única pregunta que consideró digna de respuesta.

    La respuesta de Jesús enfureció tanto a Caifás que se rasgó las vestiduras. Gritó: "¿Qué más necesidad tenemos de testigos? Y cuando preguntó qué debía hacerse ahora, todo el tribunal gritó: "Merece la muerte; que sea crucificado".

  • El juicio termina en un furioso desorden

    Anás quería que el proceso siguiera adelante para que pudieran organizar sus acusaciones contra Jesús y presentarlas a Pilato antes de que abandonara la ciudad, pero rápidamente perdió el control del proceso. Caifás se levantó de repente y abofeteó a Jesús en la cara, y luego el resto del tribunal se disolvió, alternativamente abofeteando a Jesús o escupiéndole en la cara mientras todos abandonaban la sala. Este supuesto juicio terminó en confusión, desorden y violenta ira alrededor de las cuatro y media de la mañana de este viernes.

    Estos treinta falsos jueces simplemente no pudieron soportar más el majestuoso silencio y porte de Jesús. Él no les temía y parecía despreocupado por su hostilidad y amenazas; su única declaración hablaba la verdad absoluta desafiando sus asaltos. Presumían de juzgarle, pero aun así, el Maestro, el Hijo de Dios, les seguía amando y les habría salvado si hubiera podido.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Personas relacionadas

  • Anás

    Un poderoso líder judío saduceo.

  • Caifás

    Sumo sacerdote del Sanedrín.

  • Jesús

    Hijo de Dios, Hijo del Hombre. Hijo Creador del Universo.

Temas relacionados

Lugares relacionados

  • Jerusalén

    Centro de muchos momentos cruciales en la vida de Jesús.

Colaboradores

MaryJo Garascia, Mike Robinson, Gary Tonge

Referencias y fuentes

  • 184:3 Ante el tribunal de los sanedristas.
2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen