¯

Discover Jesus \ Events \El discurso de Jesús sobre la mente

El discurso de Jesús sobre la mente 

23 CE

En 23 EC, en Chipre, Jesús discutió con Ganid cómo la mente influye en la conciencia y el crecimiento del alma, cubriendo temas desde el espíritu divino y la moralidad hasta la toma de decisiones y el destino.

El discurso de Jesús sobre la mente
  • Resumen

    Durante una visita a la isla de Chipre en el año 23 de nuestra era, Jesús mantuvo una larga conversación con su compañero de viaje, Ganid, sobre el papel que desempeña la mente humana en la toma de conciencia y el progreso del alma. En este discurso, tocó varios aspectos que se relacionan con la función de la mente y la implican: el espíritu residente de Dios, la realidad, la autoconciencia, la autorreflexión, el tiempo, la moralidad, el alma, la personalidad, las ideas, los ideales, las sensaciones, la toma de decisiones, la herencia, el entorno, la locura, la felicidad, el bien, el mal, la paz y el destino.

  • El discurso

    Jesús pronunció discursos sobre muchos temas durante su ministerio privado y público. Su discurso sobre la mente surgió a raíz de las preguntas de un joven al que daba clases. Este joven, Ganid, era hijo de un rico comerciante de la India. El comerciante, Gonod, contrató a Jesús como traductor para una La gira de Jesús por el Mediterráneo para reunirse con sus socios comerciales. Cuando Jesús no estaba ayudando a Gonod con sus transacciones comerciales, daba clases a Ganid.

    Ganid era un estudiante brillante y escuchaba atentamente todo lo que Jesús decía. Mientras el trío estaba de vacaciones en Chipre, Ganid quiso oír lo que Jesús tenía que decir sobre la mente. Después de varias horas de discusión, el muchacho preguntó: "Maestro, ¿qué quieres decir cuando afirmas que el hombre experimenta una forma de autoconciencia superior a la de los animales superiores?".

    Jesús dijo lo siguiente, reformulado en lenguaje moderno: La autoconciencia es una realidad. Cuando un animal adquiere conciencia de sí mismo, se convierte en un ser primitivo. Tal logro resulta de una coordinación de funciones entre la energía impersonal y la mente que concibe el espíritu, y es este fenómeno el que justifica el otorgamiento de un punto focal absoluto para la personalidad humana, el espíritu del Padre en el cielo.

    Las mentes animal y humana poseen memoria, pero los animales no pueden asociar esos recuerdos para crear experiencia espiritual y discernimiento cósmico. La autoconciencia, la capacidad de reflexionar sobre los valores y significados espirituales, tiene en sí misma el potencial para la experiencia espiritual, y dicha experiencia separa a los humanos de los animales.

    Las ideas no son simplemente un registro de sensaciones; son interpretaciones reflexivas del yo personal, y el yo es más que la suma de las propias sensaciones. La mente clasifica y asocia sensaciones e ideas y luego reflexiona sobre ellas. Sin esta capacidad de ordenar, asociar y reflexionar, el yo tendría poco o ningún control sobre el pensamiento. El pensamiento incontrolado equivale a la locura.

    La capacidad de crear ideas, ejercitar la imaginación y tomar decisiones se produce en la mente. Incluye la capacidad de evaluar y reflexionar sobre ideales espirituales y estimar el valor moral. Las decisiones que favorecen la sintonía divina fomentan y preceden a la consecución de niveles espirituales cada vez más elevados. La mente humana puede manifestar cualidades que son supermateriales; el intelecto humano verdaderamente reflexivo y espiritualizado no está del todo atado por los límites del tiempo.

  • La mente unificada

    Jesús explicó que la naturaleza de la presencia residente de Dios es la unidad absoluta, que activa espiritualmente una mente autoconsciente. Si las ideas y los motivos de una persona están en armonía con los ideales divinos y los valores espirituales, se desarrolla una unidad del yo. El logro de niveles más altos de autounidad presagia la cooperación eterna y la expansión infinita.

    El grado de unificación de la personalidad del libre albedrío con el La inhabitación del Espíritu de Dios es la fuente de las diferencias entre los individuos. La herencia y el entorno pueden retrasar o adelantar esa unificación. Sin embargo, el ejercicio del libre albedrío eligiendo hacer la voluntad divina, independientemente de la herencia o el entorno, determina el destino. Tal elección no puede ocurrir en ningún otro lugar, sino en la mente de la personalidad habitada por Dios.

    Jesús enseñó que es una tensión severa para el ¿Qué es el alma? intentar servir tanto El bien y el mal. El conflicto es mental y espiritualmente perturbador. La mente feliz y eficientemente unificada es la que se dedica por completo a hacer la voluntad del Padre que está en los cielos. Los conflictos no resueltos destruyen la unidad y pueden terminar en la perturbación de la mente.

  • Supervivencia de la mente y el alma

    El carácter de supervivencia de un alma no se fomenta intentando asegurar la paz mental a cualquier precio, renunciando a nobles aspiraciones o comprometiendo los ideales espirituales. Por el contrario, dicha paz se alcanza mediante la afirmación persistente de lo que es verdadero, y esta victoria se logra en la superación del mal con la potente fuerza del bien. El carácter de supervivencia de un alma se nutre del compromiso inquebrantable con lo que es verdadero y el triunfo del bien sobre el mal.

    La mente de Jesús estaba totalmente unificada, identificada con Dios y libre de conflictos. Al estudiar su forma de pensar y actuar y buscar la armonía con la mente de Dios, el yo experimenta una conexión más profunda con su fuente y actualiza los potenciales necesarios para la existencia eterna.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Personas relacionadas

  • Jesús

    Hijo de Dios, Hijo del Hombre. Hijo Creador del Universo.

Temas relacionados

Colaboradores

Rick Warren, Mike Robinson, Gary Tonge

Referencias y fuentes

  • 133:7.2 La visita a Chipre.
  • 133:7.5 La pregunta de Ganid sobre la autoconciencia.
  • 133:7.6 Autoconciencia y realidad.
2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen