¯

Discover Jesus \ Events \El vigésimo primer año de Jesús

El vigésimo primer año de Jesús 

15 CE

A los 21 años, Jesús equilibró su humanidad y su divinidad, comprendiendo gradualmente su naturaleza divina y siguiendo obedientemente la voluntad del Padre. Celebró la Pascua en Jerusalén con su hermano José, compartiendo relatos de la historia judía.

El vigésimo primer año de Jesús
  • Resumen

    En el año 15 de la era cristiana, a la edad de 21 años, Jesús emprendió la trascendental misión de comprender y dominar plenamente la vida humana. Esta búsqueda le capacitaría para gobernar universalmente el universo que había creado. Jesús era muy consciente de su doble naturaleza, que combinaba humanidad y divinidad. Adoptó deliberadamente el título de "Hijo del Hombre" para enfatizar su humanidad, viviendo una vida sin intervención sobrenatural hasta su Bautismo de Jesús en el Jordán.

    Poco a poco, Jesús se dio cuenta de su naturaleza divina. En todo momento, siguió obedientemente la voluntad del Padre, incluso cuando los creyentes empezaron a adorarle.

    Ese mismo año, Jesús celebró la Pascua en Jerusalén con José, viajando por el valle del Jordán y Amatus. Compartió la historia judía y los relatos de las tribus orientales mientras José le preguntaba por su misión en la vida, respondiendo a menudo: "Todavía no ha llegado mi hora" La Pascua tuvo lugar en Betania, de acuerdo con la costumbre de Jesús para este tipo de fiestas.

  • La mayoría de edad

    En el año 15 EC, Jesús, habiendo alcanzado la edad de 21 años, se embarcó en una misión extraordinaria. Su tarea consistía en dominar por completo el conocimiento de la vida de su forma inferior de criaturas inteligentes: la humanidad. Al hacerlo, se ganaría el derecho a gobernar sin reservas el Jesucristo - Nuestro Hijo Creador. Se trataba de un esfuerzo inmenso, y Jesús era plenamente consciente de su doble naturaleza. Había fusionado estos dos aspectos en una sola persona: Jesús de Nazaret.

    Jesús sabía que era un hombre, un hombre mortal, nacido de una mujer. Adoptó deliberadamente el título de "Hijo del Hombre" para subrayar su humanidad. Experimentó todos los aspectos de la existencia humana, desde el cansancio y el hambre hasta la alegría y la tristeza. Fue probado y tentado, igual que los humanos, pero vivió su vida dentro de los límites de su dotación humana, sin recurrir a poderes sobrenaturales, al menos hasta su bautismo por Juan.

    Jesús se despojó de sus atributos prehumanos y creció en conocimiento, experiencia y sabiduría, como cualquier mortal. Su autorrealización de la divinidad fue un proceso gradual que comenzó con sucesos sobrenaturales a la edad de trece años y culminó con su bautismo.

  • La encarnación divina

    A pesar de ser verdaderamente divino, Jesús llevó una vida plenamente humana y se abstuvo de utilizar sus poderes inherentes. Su comprensión de la divinidad fue una revelación gradual, que se desarrolló con el tiempo. Sin embargo, aceptó títulos divinos que enfatizaban su naturaleza extraordinaria, excepto la designación de "Emmanuel", a la que respondió: "Yo no, ése es mi hermano mayor" A lo largo de este viaje, permaneció obediente a la voluntad del Padre, incluso cuando los creyentes sinceros empezaron a adorarle.

  • El viaje a Jerusalén con José

    Durante este año tan significativo, Jesús, acompañado de José, celebró la Pascua en Jerusalén. Su viaje les llevó a través del valle del Jordán en su camino de ida y de vuelta a través de Amathus. Mientras viajaban, Jesús compartió historias de la historia judía y las experiencias de las tribus que residían al este del río. José sentía curiosidad por la misión de Jesús en la vida, pero él respondía a menudo: "Todavía no ha llegado mi hora" La Pascua se celebró en Betania, como era costumbre de Jesús en esas reuniones festivas.

Lecturas sugeridas de este ensayo

Personas relacionadas

  • Jesús

    Hijo de Dios, Hijo del Hombre. Hijo Creador del Universo.

  • José

    Uno de los hermanos menores de Jesús.

  • María

    Hermana de Marta y Lázaro y amiga de Jesús desde siempre.

Lugares relacionados

  • Jerusalén

    Centro de muchos momentos cruciales en la vida de Jesús.

  • Betania

    A Lázaro, Marta y María.

Colaboradores

Mike Robinson, Gary Tonge, Trudi Cooper

Referencias y fuentes

2021-2025 El Centro para la UnidadTodos los derechos reservados1.6.0 PR
ComentariosVídeosDona
El Centro para la Unidad, logotipo y nombre, como imagen